El Pacto Global de Naciones Unidas
Como iniciativa especial del Secretario General de las Naciones Unidas, el Pacto Global de la ONU (también referido en ocasiones como el Pacto Mundial) es un llamado a las empresas de todo el mundo a alinear sus operaciones y estrategias con Diez Principios en las áreas de derechos humanos, derechos laborales, medio ambiente y anticorrupción. Con más de 17.000 empresas y 3.000 participantes no empresariales con sede en más de 160 países, el Pacto Global de la ONU es la iniciativa de sostenibilidad corporativa más grande del mundo - un Pacto Global que une a las empresas para un mundo mejor.
El Pacto Global y el Sistema de Naciones Unidas
El Pacto Global de las Naciones Unidas fue lanzado en 2000 por el Secretario General de la ONU, Kofi Annan, con el mandato explícito de "promover los valores de las Naciones Unidas y las prácticas empresariales responsables dentro del sistema de las Naciones Unidas y entre la comunidad empresarial mundial".
Los Diez Principios del Pacto Global se derivan de las principales Convenciones y Declaraciones de las Naciones Unidas, las cuales han sido reconocidos y respaldados en numerosas Resoluciones de la Asamblea General de las Naciones Unidas, entre las que destaca la resolución bienal "Hacia asociaciones mundiales de colaboración: un enfoque basado en principios para mejorar la cooperación entre las Naciones Unidas y todos los socios pertinentes". También se hace referencia al Pacto Global de las Naciones Unidas en marcos acordados a nivel intergubernamental que son fundamentales para el logro de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la Agenda 2030, tal como la Agenda de Acción de Addis Abeba y el Marco de Sendai para la Reducción del Riesgo de Desastres.
Hoy en día, el Pacto Global de las Naciones Unidas hace un llamado a las empresas para elevar su ambición y escalar su impacto positivo. La iniciativa está especialmente preparada para ayudar a las empresas en cualquier etapa de su camino hacia la sostenibilidad -desde los principiantes hasta los líderes más avanzados-, lo que significa que debemos hablar el lenguaje de las empresas, sin dejar de representar los valores y principios de las Naciones Unidas.
El Pacto Global está presidido oficialmente por el Secretario General de las Naciones Unidas, António Guterres, en su rol de Presidente del Directorio. La Secretaria General Adjunta, Sanda Ojiambo, lidera el Pacto Global desde su rol como CEO.
Para más información sobre cómo funciona el Pacto Global dentro del sistema de la ONU y su sistema de gobernanza, haz click aquí.
El Pacto Global en el Perú
En el año 2022, el Pacto Global de la ONU anunció el inicio de sus operaciones directas en el Perú, operando bajo el mandato y los lineamientos de la oficina global con sede en Nueva York y la oficina regional para Latinoamerica y el Caribe, orientada por los principios y valores de la ONU, y apoyada en todos los niveles por el Sistema de Naciones Unidas y la Oficina de la Coordinación Residente en el Perú.
El Pacto Global de la ONU en el Perú se encuentra liderado por Adriana Quirós Carranza, en su calidad de Country Manager. Su función principal es representar a la iniciativa en el país, incentivando a las empresas a lo largo y ancho del Perú a elevar sus ambiciones en materia de sostenibilidad y escalar su impacto positivo a través de alianzas estratégicas.
Al cierre del 2022, 88 empresas en el Perú eran parte de la iniciativa. Puede ver el listado completo de participantes aquí.