¿Por qué postular al Pacto Global de la ONU?
El Pacto Global de las Naciones Unidas proporciona un lenguaje universal para la sostenibilidad corporativa y ofrece un marco para guiar a todas las empresas, independientemente de su tamaño, complejidad o ubicación.
Somos su guía en cada paso del camino. Le ayudaremos a comprometerse, evaluar, definir, aplicar, medir y comunicar su estrategia de sostenibilidad.
¿Cuál es el compromiso?
El cambio comienza con el liderazgo de su empresa. Para participar en el Pacto Global de las Naciones Unidas, necesitamos el compromiso de la Gerencia General (o equivalente), con el apoyo del Directorio. De este modo, su empresa se compromete a asumir responsabilidades fundamentales en cuatro ámbitos: derechos humanos, trabajo, medio ambiente y lucha contra la corrupción. Las cuatro áreas son importantes; las empresas responsables saben que las buenas prácticas en un área no compensan el daño en otra.
La rendición de cuentas también es importante. Exigimos a todos los participantes que elaboren una Comunicación de Progreso (CoP) anual que describa sus esfuerzos por operar de forma responsable y el avance en su compromiso con los Diez Principios.
Más allá de completar la Comunicación de Progreso una vez al año, se espera la participación activa de las empresas a nivel local, activando las diferentes ofertas presentes en la oferta de valor.
Asimismo, todas las empresas participantes deben hacer una contribución anual financiera para apoyar el trabajo del Pacto Global de la ONU. Esto nos permitirá seguir prestando apoyo continuo a miles de participantes que se han comprometido a transformar nuestro mundo e impulsar el avance de la sostenibilidad corporativa en el país.
¿Qué pasos debo de seguir?
1. La empresa decide voluntariamente adherirse al Pacto Global, apoyar los Diez Principios y reportar una vez al año (CoP) sus avances en estos temas. La adhesión se realiza a nivel mundial con la sede principal del Pacto Global de la ONU, el Global Compact Office (GCO).
2. La postulación inicia con una carta de compromiso formal de su Gerencia General (o equivalente), siguiendo el modelo de carta de compromiso.
3. Luego de elaborar y firmar la carta, se debe completar el formulario de postulación, en donde adjuntará la carta de compromiso, la prueba de registro legal (Ficha RUC) y proporcionará información general de la empresa y la información de contacto.
4. Tras completar el formulario de postulación adecuadamente, la empresa recibirá una notificación y entrará al siguiente paso: un análisis de debida diligencia.
El equipo del Pacto Global hará un análisis de la postulación de la empresa, revisando que la empresa esté propiamente constituida de acuerdo con la ley, que no tenga ninguna sanción de la ONU y que cumpla con una serie de criterios de acuerdo con nuestros estándares de calidad e integridad. Este proceso incluye, entre otros: filtros de exclusión, debida diligencia y análisis de riesgos e integridad.
5. La empresa recibirá de Pacto Global de las Naciones Unidas respuesta sobre si su postulación ha sido o no aprobada.
6. Una vez completado el proceso de debida diligencia, si la postulación de la empresa es aceptada, se notificará al punto de contacto y la empresa ingresará, formalmente, al Pacto Global de la ONU y será parte de un listado disponible para consulta aquí.
Si deseas más información, ingresa tus datos institucionales aquí.